Las aletas (también llamadasLentes de reversión,Lentes de aletaEl dispositivo contiene un par de lentes: una lente menos (cóncava) (por ejemplo, -2.00D para la corrección de la miopía) y una lente más (convexa) (por ejemplo.G., +2.00D para la corrección de la hipermetropía).
Elmenos la lente estimula la contracción del músculo ciliar.
La lente máspromueve la relajación del músculo ciliar.
Esta acción alterna prueba/entrenan la agilidad acomodativa, ampliamente utilizada clínicamente para abordar la disfunción acomodativa en niños.
Primario:
Entrenar la agilidad de adaptación y reducir el retraso de adaptación.
Mejorar la amplitud de adaptación para una adaptación insuficiente.
Beneficios secundarios:
Mejorar la capacidad de adaptación en pacientes con discapacidad visual.
Reduce la fatiga ocular fortaleciendo los músculos oculares.
Mejora la función de fusión para los trastornos de la visión binocular.
Retrasar el inicio de la presbicia en adultos (~ 40 años).
Evaluación profesional obligatoria:
Siempre realice un examen completo de la visión binocular antes de la selección.
Opciones de fuerza de la lente:
Disponible en incrementos de ±0,50D a ±2,50D.
El valor de las emisiones de CO2 de los motores de combustión renovable se calculará en función de las características de los motores de combustión renovables.
Baja capacidad de adaptación: comience con potencias más bajas (por ejemplo, ±0.50D/±1.00D).
Tarjetas de agudeza visual:
Pareja con 20/30, 20/40, o 20/50 cartas Cada juego incluye 5 cartas:
Optotipo único "E"
Las filas de 3 letras, 4 letras y 5 letras
(El contenido varía ligeramente según el fabricante)
Requisito esencial:
Uso con corrección de refracción completa (llevar gafas durante el entrenamiento).
Procedimiento:
Empieza con la lente más para relajar el alojamiento antes de voltear.
Dificultad progresiva:
Tren con optotipos en este orden:
Una sola "E" → letras únicas → 3 letras → 4 letras → filas de 5 letras.
Protocolo de entrenamiento:
Escenario | Estándar | Objetivo objetivo |
---|---|---|
El monocular | 11 ciclos/minuto | 20 ciclos/minuto |
El binocular | 8 ciclos/minuto | 18 ciclos/minuto |
* 1 ciclo = 1 vuelta (menos → más → menos) *
Comienza siempre con el monocular y avanza a la formación binocular bajo la supervisión de un optometrista.
Persona de Contacto: Mr. Dai
Teléfono: +86-13764030222
Fax: 86-21-58508295